CANCER GINECOLOGICO. PERCY ZAPATA MENDO.
CANCER GINECOLOGICO La única forma de controlar el cáncer es detectarlo en las primeras fases de su desarrollo. En este sentido, los cánceres propios de las mujeres -de mama, de útero, de ovario y de vagina- son relativamente fáciles de detectar mediante revisiones médicas periódicas. Por otro lado, los c ánceres señalados suponen el 50% de la mortalidad femenina por cáncer, y el de mama en particular es la principal causa de muerte entre las mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 45 a ños. Actualmente est á descendiendo en todos los países industrializados -excepto en el nuestro- gracias a las campañas de detección precoz. En España, la incidencia del cáncer de cuello de útero es muy baja -cinco por cada 100.000 mujeres- y produce la muerte de uno de cada cinco casos entre las mujeres mayores de 70 a ños, debido, probablemente, a que estas personas se preocupan bastante menos de la detección precoz. Esta mortalidad ha aumentado un 150 por ciento...