CEFALEA. PERCY ZAPATA MENDO, RITA MENDO DE ZAPATA, JULIO CESAR ZAPATA LUNA VICTORIA.
Cefalea Se considera que la cefalea es el dolor más común experimentado por los seres humanos. La migraña y las cefaleas tensionales son responsables de una cantidad significativa de ausentismo y pérdida de productividad. Siglas TC= Tomografía Computarizada VIH= Virus de Inmunodeficiencia Humana RM= Resonancia Magnética DHE= Dihidroergotamina Diagnóstico • Casi siempre, el examen físico y otros exámenes de diagnóstico son completamente normales. Por tanto, las cefaleas se clasifican de acuerdo con su evolución. • Ante una cefalea aguda, el problema más apremiante es descartar una hemorragia subaracnoidea, un hematoma subdural o una meningitis. • Ante una cefalea crónica, son útiles las siguientes características. Patrón temporal del dolor Cefalea tensional: dura de horas a días, predomina en la noche. Migraña: dura horas, con frecuencia despierta al paciente. Cefalea en racimos: se presenta a la misma hora todos los días, dura de minutos a horas. Tumor: ...