Eritrograma

Eritrograma Es el estudio de los glóbulos rojos, o sea, de los hematíes, también llamados de eritrocitos. El examen incluye la cuantificación de hematíes, hemoglobina y hematocrito, y son analizados en conjunto. Cuando están reducidos, indican anemia, esto es, bajo número de glóbulos rojos en la sangre. Cuando están elevados, indican policitemia, que es el exceso de hematíes circulantes. El hematocrito es el porcentaje de sangre que es ocupado por los hematíes. Un hematocrito de 45% significa que el 45% de la sangre está compuesta por hematíes. El 55% restante es básicamente agua y todas las otras sustancias diluidas. Se puede notar, por lo tanto, que prácticamente la mitad de la sangre está, en realidad, compuesta por células rojas. Si por un lado la falta de hematíes perjudica el transporte de oxígeno; por el otro, las células rojas en exceso dejan la sangre muy espesa, dificultando su flujo y favoreciendo la formación de coágulos. La hemoglobina es una molécul...