VIRUS DE ÉBOLA. PERCY ZAPATA MENDO, JAIME ZAPATA MENDO.
Virus de Ébola 1 INTRODUCCIÓN Virus de Ébola, nombre genérico de diversas cepas de virus, de las que tres producen en los seres humanos fiebre hemorrágica caracterizada por sangrado masivo y destrucción de los tejidos internos. El virus de Ébola pertenece a la familia Filoviridae. Los virus tienen forma de bastones largos, entre 800 y 1.000 nanómetros (nm) (un nanómetro es una mil millonésima de metro), aunque se han observado partículas de hasta 14.000 nm. Cada virus está formado por una cadena replegada de ácido ribonucleico (ARN) contenido en una cubierta derivada de la membrana celular del huésped que está revestida por espículas. El virus recibe su nombre del río Ébola, en el antiguo Zaire (actual República Democrática del Congo), donde fue identificado por primera vez. Se han descrito tres cepas de virus de Ébola que suelen ser mortales para el hombre. Estas cepas se denominan Ébola/Zaire, Ébola/Sudán y Ébola/Costa de Marfil, nombradas según la zona donde se detect...