¿PORQUÉ SE PRODUCE LA DIABETES?

¿PORQUÉ SE PRODUCE LA DIABETES? Durante la digestión, gran parte de los alimentos que se consumen se convierten en glucosa, conocida comúnmente como “azúcar en sangre”. La glucosa circula por el torrente sanguíneo y se utiliza como alimento para las células de nuestro organismo. No obstante, las células no pueden absorber la glucosa en forma independiente, pues requiere necesariamente de una hormona denominada insulina, la cual se produce en el páncreas. La insulina debe adherirse a la superficie de las células de nuestro cuerpo, y cuando esto ocurre, éstas se activan y pueden absorber la glucosa. Este proceso regula el nivel corporal normal de azúcar en sangre. La diabetes mellitus es un trastorno que afecta la capacidad del cuerpo de utilizar eficazmente la glucosa en la sangre. En la diabetes de tipo 1 (que es usual en los niños y jóvenes), el páncreas no produce suficiente insulina y, por tal motivo, la glucosa no puede absorberse para reabastecer a las células. En la d...