LA GRIPE ESPAÑOLA DE 1918. PERCY ZAPATA MENDO.

LA GRIPE ESPAÑOLA DE 1918 Según el diccionario, una pandemia es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográficamente extensa. En 1918 surgió en los Estados Unidos una cepa mortal de gripe que degeneró en una pandemia fuera de lo común; la culpa la tuvo un brote de influenza virus A, del subtipo H1N1, que se cree pudo llegar a matar a 100 millones de personas en todo el mundo entre 1918 y 1919. Para cuando terminó la Primera Guerra Mundial en noviembre de 1918, esta sólo había ocasionado nueve millones de muertos frente a los más de 20 millones que para entonces llevaba la gripe. El precedente más antiguo que se conoce de pandemia de gripe fue una ocurrida en 1580, y pasó por Asia y África. Cuando llegó a Europa los países más afectados fueron España, Alemania e Italia. Precisamente un palabra italiana, influenza, es la que designa en inglés a esta enfermedad: en ese momento se pensó que había una influencia negativa de origen astro...