CONGRESISTA DE BELAUNDE SOBRE EL ABORTO
CONGRESISTA DE BELAUNDE SOBRE EL ABORTO: "Este no es un tema
ideológico o partidario, es de derechos humanos de las mujeres, que son
particularmente vulnerables. Discutamos con base científica y jurídica.
Desterremos los prejuicios".
![]() |
Alberto de Belaunde, congresista peruano por el partido gobiernista Peruanos por el Kambio (PPK) |
No sé qué literatura científica esté
leyendo el congresista Alberto de Belaunde para sustentar su petitorio a favor
del aborto, pero lo que es real a nivel del consenso científico mundial, es lo
siguiente:
“En cuanto los 23 cromosomas del
espermatozoide se encuentran con los 23 cromosomas el óvulo, toda la
información necesaria y suficiente está allí, reunida en el ADN (Ácido
Desoxirribonucleico) para determinar todas las cualidades de un nuevo ser
humano. NO SE TRATA DE UNA OPINIÓN, DE UN POSTULADO MORAL O DE UNA IDEA
FILOSÓFICA, SINO DE UNA VERDAD EXPERIMENTAL. La fecundación in vitro lo ha
demostrado: si antes, en la probeta, no es un ‘bebé’ ¿para qué, entonces,
implantarlo en el útero? Si el ser humano no comienza con la fecundación, no
comienza nunca. Ningún científico informado puede indicar un solo dato objetivo
posterior a la constitución de un nuevo ADN como hecho del que dependa el
inicio de una vida humana. El endometrio no genera al ser humano; lo recibe y
lo nutre. AFIRMAR QUE LA VIDA HUMANA COMIENZA DESPUÉS DE LA FECUNDACIÓN, NO ES
CIENTÍFICO. ES UNA AFIRMACIÓN ARBITRARIA, FRUTO IDEOLOGÍAS O INTERESES AJENOS A
LA CIENCIA. El cigoto, fruto de la fusión de las dos células germinales, es un
individuo distinto del padre y de la madre, con una carga genética que tiene el
50 % de cada uno de los progenitores” (Jerome Lejeune, descubridor de la
trisomía 21 o síndrome de Down, profesor de Genética de la Universidad de Paris)
La afirmación de que el ser humano se
inicia en la implantación, no cuenta con el respaldo de la Ciencia, es una
afirmación gratuita, infundada y criminal…Es como si se les ocurriera decidir
que mientras no nazca, no es humano.
¿Requiere más citas, sustentos
científicos, éticos – la que rige a mi profesión - y legales? Pues citemos
algunos otros:
1. “El embrión es un ser
humano. Esto es innegable. Cualquier intento de hacer comenzar la vida humana
en un momento posterior es arbitrario y no sostenido por argumentación
científica”. Ángelo Luigi Vescovi, Profesor de Biología Celular, (Se profesa
agnóstico) - co-director del Instituto de Investigación de Células Estaminales
del Hospital San Rafael de Milán.
2. “Cada uno de nosotros
tiene un momento preciso en que comenzamos. Es el momento en que toda la
necesaria y suficiente información genética es recogida dentro de una célula,
el huevo fertilizado y este momento es el momento de la fertilización. Sabemos
que esta información está escrita en un tipo de cinta a la que llamamos DNA...
La vida está escrita en un lenguaje fantásticamente miniaturizado”. -Dr.
Lejeune, pionero en genética y ciencia pre-natal, Univ. Paris.
3. “Cigoto. Esta célula es
resultado de la fertilización de un oocito por parte de un espermatozoide y es
el comienzo de un ser humano… El desarrollo comienza en la fertilización,
cuando un espermatozoide se une con un oocito para formar el cigoto. Cada uno
de nosotros comenzamos la vida como una célula llamada cigoto.” Definición del
texto de embriología The Developing Human: Clinically Oriented Embryology (El
humano en desarrollo: Embriología clínica orientada)
4. “La fertilización es un
hito importante, ya que, en circunstancias normales, un nuevo organismo humano,
genéticamente distintos se forma de esta manera” Human Embryology &
Teratology (Ronan R. O’Rahilly, Fabiola Muller)
5. “El término concepción
se refiere a la unión de elementos pro-nucleares masculino y femenino de
procreación de los cuales se desarrolla un nuevo ser vivo. Es sinónimo de los
términos fecundación, impregnación y fertilización… El cigoto que así se forma
representa el comienzo de una nueva vida.” Biological Principles and Modern
Practice of Obstetrics (Principios biológicos y práctica moderna de
obstetricia)
6. “Cada vez que una célula
espermatozoide y un óvulo se unen, se crea un nuevo ser que está vivo y que
seguirá vivo a menos que le llegue la muerte por alguna condición específica.”
Pathology of the Fetus and the Infant (Patología del feto y del bebé)
7. “Cuando el
espermatozoide penetra el óvulo, como resultado, el material cromosómico que cada
uno contribuye se mezcla y culmina el proceso de fertilización y se inicia la
vida de un nuevo individuo. Cada uno de los animales superiores comienza la
vida con una sola célula, el huevo fertilizado. La unión de estas dos células
sexuales para formar el cigoto constituye el proceso de fertilización e inicia
la vida de un nuevo individuo “Foundations of Embryology (Fundamentos de
embriología)
8. “Un embrión, un nuevo
ser humano, viene a la vida cuando un zigoto es producido en la fertilización
por la combinación de un espermatozoide y un óvulo” The developing Human,
escrito por el embriólogo Keith L. Moore
9. “Desde el mismo momento
de la fecundación, desde el instante en que a la célula femenina le llega toda
la información que se contiene en el espermatozoide, existe un ser humano. Aceptar el hecho de que, tras la
fertilización un nuevo ser humano ha comenzado a existir no es una cuestión de
opinión, es una evidencia experimental” Jérome Lejeume, Premio Nobel y Catedrático
de Genética de la Universidad Fundamental de la Sorbona, París.
10. “La ciencia y el sentido
común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en
ese mismo momento están presentes en potencia todas las propiedades biológicas
y genéticas del ser humano” Consejo de Europa.
11. “La Ciencia enseña que
la vida comienza en la concepción. Si esta verdad es afirmada también por
religiones, no deja por ello de ser una verdad estrictamente científica, para
transformarse en una enseñanza religiosa opinable. El que niega que la vida se
inicie en la concepción no se las tedrá que ver con la Relgión sino con la
Ciencia. Negar esta certeza de la Biología no es expresión de falta de fe, sino
de una carencia de elementales conocimientos de Genética humana: Aún más, de
simple cultura general”. FESGO (Federación Ecuatoriana de Sociedades de
Ginecología)
12. “La Academia Nacional de
Medicina considera que el niño por nacer, científica y biológicamente es un ser
humano cuya existencia comienza al momento de su concepción” Academia Nacional
de Medicina Argentina
13. “Mantendré el máximo
respeto por la vida humana desde la concepción, incluso bajo amenaza”
Declaración de Ginebra adoptada por la Asociación Médica Mundial
14. “Un típico argumento pro
aborto es aducir la imposibilidad de definir cuándo comienza el principio de la
vida, afirmando que ello es un problema teológico o filosófico, no científico.
Pero la fetología demuestra la evidencia de que la vida comienza en la
concepción y requiere toda la protección de que gozamos cualquiera de
nosotros.” Dr. Bernard Nathanson
15. “La ciencia ha
demostrado que la vida humana comienza en el momento de la fecundación, en el
momento de la fusión del espermatozoide con el óvulo” Profesor Alfred Kastler,
Premio Nóbel de Física
16. “Un ser vivo de trece
semanas es un ser vivo de la especie humana; es un ser humano y todas sus
células corresponden a la especie Homo sapiens sapiens. Es un ser humano que la
Constitución Española y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en
sentencia de 1985, dicen que hay que proteger. La protección de su vida es
responsabilidad de los poderes públicos”. César Nombela, expresidente del CSIC
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
17. “El principio de la vida
humana se sitúa en el mismo instante de la fecundación, y, por tanto, cualquier
acto abortivo, aun el realizado en el principio de la vida fetal, constituye un
gravísimo atentado a la vida humana(…) Este criterio es aceptado por los
científicos e investigadores médicos en todo el mundo, es decir, exactamente en
el instante en que el espermatozoide penetra en el óvulo y éste adquiere una
carga genética completa, que lo configura desde ese momento como individuo de
la especie humana. Desde entonces, y durante todo el proceso de desarrollo,
crecimiento y maduración fetal, en el parto y hasta el final de su vida mortal,
existirá una absoluta continuidad biológica. Será siempre el mismo individuo de
la especie humana, sólo que con formas biológicas distintas”. Consejo General
de Colegios Médicos
18. “La vida humana es un
devenir, un proceso que comienza con la gestación”; “la gestación ha generado
un tertium existencialmente distinto de la madre, aunque alojado en el seno de
ésta” Sentencia 53/1985 de 11 de abril Tribunal Constitucional
19. “El concebido tiene un
patrimonio genético totalmente diferenciado y propio sistema inmunológico… (y)
puede ser sujeto paciente dentro del útero”, de modo que “negar al embrión o al
feto condición humana independiente y alteridad, manteniendo la idea de la
mulieris portio es desconocer la realidad” Sentencia de 5 de abril de 1995 del
Tribunal Supremo
20. “En el momento en que el
espermatozoide se junta con el óvulo de la mujer y su unión resulta en la
fertilización del óvulo, comienza una nueva vida” Van Nostrand’s Scientific
Encyclopedia
21. “Debe considerarse
embrión humano a todo óvulo humano a partir de su fecundación y que, en
consecuencia, ningún método que implique su destrucción puede ser patentado por
violar la protección debida a la dignidad humana” Sentencia “Brüstle v.
Greenpeace” (2011) del Tribunal Europeo de Justicia.
22. “Al menos un esperma
alcanzará el óvulo, lo fertilizará y tendrá lugar la concepción.Empieza una
nueva vida” Conception, Birth and
Contraception. Libro recomendado por 2 organizaciones que promueven el aborto
(SIECUS y Planned Parenthood)
23. “Quién intencionadamente
mate o intente hacerlo al no nacido será condenado por matar intencionadamente
a un ser humano” Unborn victims of violence Act (EEUU).
Y seguiría citando, pero creo que
para muestras bastan y sobran.
Comentarios
Publicar un comentario