Cómo prevenir las hemorroides

Cómo prevenir las hemorroides

El estreñimiento, antecedentes familiares, el sobre esfuerzo abdominal causado por el embarazo, los malos hábitos alimentarios y la edad avanzada son causas de las hemorroides, que son la dilatación e inflamación de las venas situadas en el canal anal. Las hemorroides son comunes entre personas que tienen una edad comprendida entre 25 y 60 años.

Los síntomas iniciales de las hemorroides son picazón anal, inflamación de la piel, ardor, dolor o pequeños sangrados asociados a las deposiciones. En los casos más severos, las venas y las masas carnosas salen al exterior y llegan a permanecer fuera del esfínter anal la mayor parte del día, lo que puede resultar muy doloroso y quitar calidad de vida a quien la padece.

Cómo prevenirlas

Es fundamental evitar el estreñimiento por medio del ejercicio físico regular, la alimentación equilibrada y la abundante ingesta de líquidos. Las recomendaciones para que aquellos que sufren esta enfermedad son:

1. Consultar al médico en cuanto se sienten las primeras molestias. Buscar un diagnóstico exacto que determine el tratamiento adecuado. Sólo en estadios avanzados y con síntomas graves es necesaria la cirugía.

2. Evitar los sobreesfuerzos. Adoptar hábitos saludables en el cuarto de baño, como permanecer demasiado tiempo en el inodoro, por lo cual es fundamental no ir con revistas, periódicos o celulares.

3. Consumir fibra para evitar el estreñimiento y el endurecimiento de las heces. Se logra añadiendo a la dieta diaria productos integrales, frutas frescas y verduras.

4. No comer picantes, grasas y condimentos. Moderar el consumo de arroz, azúcares, caramelos y quesos curados, que endurecen las heces dificultando su expulsión.

5. Beber líquidos en abundancia. Al menos, dos litros diarios de agua, Además beber infusiones de hierbas, jugos de frutas, caldo de verduras.

6. Haga ejercicio físico de manera regular, como caminar, correr o nadar.

7. Acolchar el asiento y descansar caminando. Si el trabajo obliga a estar mucho tiempo sentado, usar un pequeño cojín o almohada sobre la silla para aliviar la presión sobre la zona.

8. Se debe evitar el rascado de las hemorroides y, tras ir al baño, ha de limpiarse la zona con agua tibia y un jabón neutro. El exceso de lavado puede hacer desaparecer el manto graso natural de la piel anal, por lo que puede ser recomendable usar una pomada antihemorroidal o vaselina para evitar las irritaciones. También se puede usar las compresas con manzanilla tibia.

9. Usar cremas y supositorios desinflamantes, si proveen alivio al paciente. No usar sin control médico, pues algunos contienen cortisona.

10. Recurrir a los anestésicos naturales. Si el dolor es muy intenso, siempre queda la opción de aliviarlo con secuencias de calor-frío: se debe aplicar hielo o compresas frías y alternarlos luego con baños de asiento calientes.


Fuente: ABC.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

SIGNIFICADO DEL “Rp/” EN LAS RECETAS MÉDICAS CLÁSICAS

HEMORROIDES

Sarpullido por el calor en el bebé